19/03/2023

Comunidad

El drama de una boliviana reclutada por ‘narcos’ que se enfrenta a la horca en Sri Lanka


La joven madre fue detenida en India con droga, logró comunicarse con su familia a quienes les contó la situación. Su madre pide intervención del gobierno para evitar la ejecución.





Matilde Flores, recibió dos llamadas de su hija Ana Carola Cussi Flores, a principios del mes de marzo, donde le comentaba su situación. La joven de 26 años y madre de dos niños, fue capturada por una red narco que le ofreció una suma de 500 dólares, por llevar cocaína líquida en la ropa de su equipaje. Ante la necesidad del dinero, la mujer acepto hacer el trabajo de mula, hasta Sri Lanka, país insular ubicado en el continente asiático donde el narcotráfico se castiga con la pena capital.





LEER MÁS: Un sismo de magnitud 6.5 estremeció a Ecuador y dejó al menso 12 muertos





La mujer, llegó el pasado 1 de marzo, hasta el  Aeropuerto Internacional de Bandaranaike, donde fue  detenida por agentes aduaneros adscritos a la Unidad de Control de Estupefacientes. Tras una revisión a ella y su equipaje,  encontraron 4.6 kilogramos de droga en su maleta, desde aquel día, poco se supo de ella, dado que las autoridades de dicho país la procesaron por tráfico de sustancias controladas. Donde podría  ser condenada a muerte, pero el Gobierno de Bolivia hace seguimiento a su caso para evitar la horca.





Exigen intervención de las autoridades.




Ana Carola, oriunda de Montero (Santa Cruz), emprendió este viaje, a finales de febrero, diciendo que iba a trabajar en Brasil, pero no dio más detalles. Dejó a sus hijos al cuidado de su prima. A su madre, Matilde, quien está diagnosticada con cáncer de cuello uterino, a quien lde oculto su salida del país, probablemente para no angustiarla. Siendo la última vez que habló con ella fue el pasado 26 de febrero.





LEER MÁS: Narco mexicano de 70 años fue capturado en Guatemala y será extraditado a Estados Unidos





Esta joven, según relató su madre en varios medios locales, necesitaba dinero para mantener a sus hijos, ya que no recibía ningún tipo de ayuda del padre de  ellos. Es así que, ante la desesperación, decidió embarcarse en un trabajo como  “mula”. Por lo que dejó sus trabajos temporales y se embacho bajo la promesa de recibir 500 dólares por el trabajo.





Sin embargo, cercanos a ella manifestaron que se encontraba desesperada porque tenía deudas, su madre estaba enferma y debía pagar el alquiler y cubrir la alimentación y educación de sus hijos. Por su parte, el portal Daily Mirror de Sri Lanka, era el primer viaje al exterior de la boliviana. Se trataba de su primer permiso de vuelo emitido por el Gobierno boliviano en el mes.





Ana Carola Cussi Flores, fue detenida Sri Lanka.




LEER MÁS: Trabajadores en condiciones de esclavos fueron rescatados en Brasil





Según lo que pudieron reconstruir,  Ana Carola voló desde Brasil con la droga y logró abriese pasó por Dubái y luego llegó en el Aeropuerto Internacional de Bandaranaike en un vuelo de Emiratos, EK 650. Según su testimonio, hacia las autoridades de Sri Lanka, una persona debía esperar su llegada y recibir el equipaje con droga en el edificio de la terminal del aeropuerto de Katunayake, informó la subdirectora de Aduanas y vocera de prensa, Sudatta Silva.





“La mujer sospechosa llegó al país procedente de Dubái con una sola bolsa. Los funcionarios de aduanas encontraron que la ropa, las telas y partes de la bolsa de tela, incluidos los bolsillos, estaban empapados en líquido de cocaína, y este caldo de cocaína estaba preparado. Trajo como solución”, dijo la vocera.





LEER MÁS: Hallaron en Ecuador casi cuatro toneladas de cocaína con destino  a África





Para la División de Control de Estupefacientes de la Aduana de Sri Lanka, la concentración de cocaína que transportaba la boliviana es bastante alta. El stock de cocaína está valuado en 230 millones de rupias equivalente a 635 mil dólares.





La mujer llevaba ropa empapada con droga liquida.




La joven madre, las pocas veces que se comunicó con su familia, les comentó que estaba detenida y en una segunda ocasión, les explico que estaba presa con una condena de 25 años de prisión y pena de muerte. “Soy Carola, estoy presa, me han dado 25 años de prisión con pena de muerte”, fue lo que Matilde escuchó decir a su hija, en aquella llamada del 14 de marzo.





LEER MÁS: Cuba y México pasan a la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol y Puerto Rico se queda en el camino





Cabe señalar que,  la  viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó el viernes que Ana Carola está detenida, pero no tiene una sentencia. Ante esto, la  Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en India concurrente con la República Democrática Socialista de Sri Lanka, en el marco de las atribuciones dispuestas en el artículo 5 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y el artículo 19 de la Ley No. 465 del Servicio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional, se encuentra realizando las gestiones de asistencia y protección consular para la ciudadana boliviana detenida por tráfico de sustancias controladas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades